Curso de Píano
- Descripción del curso:
El curso de piano tiene como finalidad, introducir al estudiante en el instrumento del piano, abarcando conceptos de interpretación, lectura, técnica de ejecución, teoría, repertorio y apreciación musical, conectando al estudiante con el instrumento del piano, su historia y amplia gama musical.
Este curso se desarrolla en una forma integral, por lo tanto, el estudiante no solo adquiere conocimientos de interpretación del instrumento, sino que también, conceptos básicos de la música, lectura, armonía simple, ritmo melodía y composición, los cuales son de suma importancia para construir unas bases musicales fuertes y aplicarlo en cualquier tipo de instrumento musical.
Este curso esta diseñado para personas principiantes e intermedias que deseen adquirir o expandir sus conocimientos en la música por medio del instrumento del piano.
-Nivel: Básico e intermedio
-Edad mínima: 15 años en adelante
-Profesor:
Jordan León Castro
-Inicio: Todo el año
-Horarios: Jueves de 5:00 a 7:00 pm.
-Duración: Continuo
-Materiales: Cuaderno de pentagrama
PRECIOS: para una clase por semana ₡ 67.800 i.v.i
para dos clase por semana ₡ 113 .000 i.v.i
para tres clase por semana
₡ 146 .900 i.v.i
Objetivos
Objetivo General:
Capacitar a los estudiantes en los principios y fundamentos de la música por medio de la interpretación del piano, comprender la lectura musical, aplicar conceptos de armonía y explorar la composición musical.
Objetivos específicos:
· Desarrollar habilidades técnicas para la interpretación de obras musicales.
· Entender principios básicos de la interpretación del piano, incluyendo la postura, digitación y la coordinación.
· Reconocer y entender los elementos de la notación musical, como claves, métricas, indicadores de expresión, intenciones entre otros.
· Comprender los conceptos básicos de la armonía musical.
· Experimentar con la creación de piezas originales, aplicando conocimientos adquiridos en interpretación, lectura, ritmo y armonía.
Metodología
El curso se centrará principalmente en la practica activa y la aplicación de conceptos teóricos en la interpretación del instrumento, por otra parte, se proporcionarán ejercicios prácticos para cada área del curso, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades de manera progresiva. El curso se guiará con una lógica secuencia de contenidos, comenzando con los fundamentos básicos y avanzando gradualmente hacia temas más complejos, cada sesión de la clase abordará un aspecto específico del piano, lectura, ritmo, armonía y composición, construyendo sobre lo aprendido en sesiones anteriores.
Por otra parte, se realizarán evaluaciones periódicas para monitorear el progreso de los estudiantes en todas las áreas del curso, se proporcionará retroalimentación constructiva y orientación para ayudar al estudiante a identificar áreas de mejora y desarrollar sus habilidades musicales de manera efectiva
Proyectos a realizar:
Proyectos finales |
|
1. |
Interpretación de ejercicio practico de libro de “Hannon, El Pianista Virtuoso” a elegir |
2. |
Interpretación de una obra a elegir del libro de “Michael Aaron piano course” |
3 |
Interpretación de una obra a elegir del periodo clásico, barroco, romántico o popular a elegir.
|
4. |
Interpretación de una obra original simple a gusto del estudiante de composición original. |
Clase
|
Contenido |
Proyecto |
Semana 1 |
Introducción al instrumento del piano, postura y digitación básica. |
1 |
Semana 2 |
Inicia con el libro de “Michael Aaron piano course” posiciones básicas y digitación. |
1 |
Semana 3 |
Ejercicio 1 y 2 del libro de “Michael Aaron piano course” |
1 |
Semana 4 |
Introducción al libro de “Hannon, El Pianista Virtuoso” |
2 |
Semana 5 |
Ejercicio 1 y 2 del libro de “Michael Aaron piano course”, ejercicio 1 del libro de “Hannon, El Pianista Virtuoso” |
1 y 2 |
Semana 6 |
Investigación sobre la obra a elegir de los periodos clásico, barroco, romántico o popular |
3 |
Semana 7 |
Comenzar con el análisis y estudio de la obra seleccionada y por otro lado se avanzan los dos estudios de los libros antes mencionados. |
1 , 2 y 3 |
Semana 8 |
Repasar y avanzar progresivamente con los tres puntos mencionados anterior mente |
1, 2 y 3 |
Semana 9 |
Se realiza una exposición sobre la composición básica de canciones simples por medio de una melodía básica |
4 |
Semana 10 |
Avance en composición de la canción original |
4 |
Semana 11 |
Se retoma el avance en los dos libros progresivamente dependiendo del nivel de cada estudiante |
1 y 2 |
Semana 12 |
A la altura de esta semana se comienza con la selección de los temas para presentación del recital final |
1 ,2 , 3 y 4 |
Semana 13 |
Para esta semana ya están seleccionados los 4 temas a presentar para el recital final |
1, 2 3 y 4 |
Semana 14 a la 16 |
Se finalizan detalles para el recital final (proyecto final). |
1, 2 ,3 y 4 |